Leer, Escribir y Hablar en la Universidad

Sesión 3

Francisco Alfaro
Valeska Canales

2025-03-25

🎓 Retos Universitarios


🎯 Objetivos

Motivación


  • Enfrentando los desafíos académicos: leer, escribir y hablar.
  • Importancia de dominar estas habilidades en la universidad.
  • Estrategias clave para mejorar la comprensión y expresión académica.

Sesión 03

Paso 1: Leer con propósito

📚 Lectura Académica

Lectura


  • Los textos académicos son complejos y están escritos para especialistas.
  • Artículos y capítulos teóricos son comunes en la universidad.
  • Herramientas clave: preparar, abordar y resumir la lectura.

✍️ Puntos Claves


Ficha de Lectura


  • Propósito:
    • ¿Para qué lees? (entender, resumir, debatir).
  • Estructura:
    • Resumen breve, citas y referencias.
  • Consejos:
    • Explica con tus palabras.
    • Apoya con esquemas o mapas.
    • Usa colores o íconos.

✨ Cómo Subrayar un Texto


Subrayar


  • Estrategias:
    • Define el propósito antes de destacar.
    • Lee primero de forma panorámica.
    • Destaca solo el 20% del texto con colores útiles.
  • Reglas:
    • Omitir lo irrelevante.
    • Seleccionar lo esencial.
    • Generalizar ideas comunes.
    • Integrar conceptos conectados.

🧠 Enfrentar una Lectura


Subrayar


  • Tiempo:
    • Lee por bloques de 25-30 min (Pomodoro).
    • Pausas cortas para mantener foco.
  • Mentalidad:
    • No todo se entiende altiro.
    • Hazte preguntas mientras lees.
  • Apoyos:
    • Espacio tranquilo y sin distracciones.
    • Respira y vuelve si te bloqueas.

📚 Ejemplo Práctico

Subrayar




Sesión 03

Paso 2: Escribir con claridad

✍️ Escritura Académica

Escribir


  • Estilo formal, claro y ordenado.
  • Presente en informes, artículos, tesis.
  • Basada en evidencia, fuentes y citas.
  • Fomenta el pensamiento crítico y la difusión del conocimiento.

🧩 Etapas de la Escritura

Etapas Escritura


  • Preparar:
    • Lluvia de ideas, esquemas y planificación.
  • Redactar:
    • Escribe borradores, integra fuentes y organiza ideas.
  • Revisar:
    • Mejora el texto en varias rondas: claridad, coherencia y estilo.

🎯 Delimita tu Tema

Delimitar Tema


  • Infórmate:
    • Conoce el contexto y antecedentes.
  • Enfoca:
    • Define el objetivo y las preguntas clave.
  • Acota:
    • Determina el alcance (tiempo, lugar, población).
  • Evalúa:
    • Que sea viable y relevante para investigar.

🧱 Estructura de un Artículo

Artículo Académico


  • Inicio
    ¿De qué trata?
    → Resumen, Introducción, Marco teórico

  • Desarrollo
    ¿Cómo se investigó y qué se encontró?
    → Metodología, Resultados, Discusión

  • Cierre
    ¿Qué significa y qué sigue?
    → Conclusión y Referencias

📝 Documentos Académicos con LaTeX

Escribir Informe


  • ¿Qué es LaTeX?
    • Sistema para crear documentos académicos y científicos con formato profesional.
  • ¿Por qué usarlo?
    • Automatiza referencias y ecuaciones.
    • Ofrece mayor control sobre formato y estructura.

📝 Ejemplo de código en LaTeX

\documentclass{article}
\usepackage{amsmath}

\begin{document}
\title{Ejemplo de Documento en \LaTeX}
\author{Francisco Alfaro, Valeska Canales}
\date{\today}
\maketitle

\section{Ecuaciones en \LaTeX}
Ejemplo de una ecuación matemática:

\begin{equation}
E = mc^2
\end{equation}

\end{document}

Escribir Informe

📝 Overleaf: LaTeX Online

Overleaf Logo


  • ¿Qué es?
    • Plataforma en línea para escribir y compilar documentos en LaTeX sin instalación.
  • ¿Por qué usarlo?
    • Edición colaborativa en tiempo real.
    • Integración con GitHub y la nube.
    • Compilación y previsualización instantánea.

📝 Recursos en línea para LaTeX


📚 Ejemplo Práctico

Subrayar




Sesión 03

Paso 3: Hablar con seguridad

🗣️ Enfrentando Presentaciones Orales

Presentación Oral


  • Preparar: Organiza el contenido y define objetivos claros.
  • Diseñar: Estructura la presentación con apoyo visual y contenido relevante.
  • Ensayar: Practica para ganar confianza y mejorar el control del espacio y la gestualidad.

🗣️ Cómo Comunicar con la Voz

Comunicar con la Voz


  • Volumen: Proyecta la voz.
  • Entonación: Varía el tono.
  • Articulación: Habla claro.
  • Velocidad: Controla el ritmo.
  • Consejo: Usa pausas, evita muletillas.

🧑‍🏫 Cómo Comunicar con el Cuerpo

Comunicar con el Cuerpo


  • Postura: Erguida y relajada.
  • Movimientos: Naturales y controlados.
  • Contacto visual: Seguridad y conexión.
  • Vestimenta: Profesional y adecuada.

🎬 Cómo Usar un Material de Apoyo

Material de Apoyo


  • Función: Visualiza conceptos y datos.
  • Consejos: Planifica, evita texto innecesario y asegura visibilidad.
  • Uso: No leas, mantén contacto visual.
  • Estrategias: Transiciones claras, ideas simples y adapta al entorno.

📚 Ejemplo Práctico

Subrayar




Sesión 03

Conclusiones

💡 Conclusiones


  • 📚 Lectura efectiva: Utilizar estrategias como fichas y mapas conceptuales mejora la comprensión de textos complejos.

  • ✍️ Escritura clara: Planificación, enfoque y revisión son esenciales para textos bien estructurados.

  • 🗣️ Presentación oral: Voz, cuerpo y materiales de apoyo deben trabajar juntos para transmitir el mensaje con claridad.

  • 🚀 Práctica continua: La mejora constante en estas áreas es clave para el éxito académico y profesional.

💡 Referencias


🎉 ¡Gracias por Participar!


❓¿Preguntas?

👏 Responder encuesta

🥳 Gracias de Nuevo

🔗 Nuestro Sitio Web: sethnut.com/resources/.