Geoanálisis del Ingreso Universitario y su Impacto Territorial

Congreso Aequalis 2025

educación
universidad
geoanálisis
Autores/as

Francisco Alfaro, Gabriel Molina

Dorian Villegas, Valeska Canales

Fecha de publicación

28 de agosto de 2025





✨ Taller / Charla: Geoanálisis del Ingreso Universitario y su Impacto Territorial

En el marco del III Congreso de Educación Superior AEQUALIS 2025, se presentó la ponencia “Geoanálisis del Ingreso Universitario y su Impacto Territorial”, a cargo de Francisco Alfaro, Dorian Villegas, Gabriel Molina y Valeska Canales.

El objetivo fue analizar la movilidad interregional y las condiciones de ingreso de estudiantes universitarios en Chile, considerando factores territoriales, socioeconómicos y de vulnerabilidad. Este estudio busca dar visibilidad a realidades invisibles en las trayectorias educativas, aportando insumos para políticas más equitativas en educación superior.

🌟 Una Experiencia de Aprendizaje Innovadora

Durante la actividad, las y los participantes exploraron:

  • El cruce de bases de datos públicas (SIES, DEMRE, JUNAEB, CEM, ubicación de IES).
  • Evidencias sobre movilidad interregional, migración y recepción de estudiantes.
  • Cómo la vulnerabilidad y el puntaje de admisión impactan las trayectorias educativas.

👏 Agradecimientos

Un especial agradecimiento a Fundación AEQUALIS por la organización de este espacio de diálogo académico y a todas las personas que participaron en las distintas sesiones del Congreso.

Asimismo, agradecemos a Gabriel Molina, cuya investigación y valiosos consejos fueron fundamentales para dar forma a este proyecto y hacerlo posible en el marco del Congreso.

📷 Fotos del Evento

📋 Sobre el Evento

El III Congreso de Educación Superior AEQUALIS 2025 reunió a más de 128 ponencias y se consolidó como un referente de reflexión e innovación en la educación superior en Chile y Latinoamérica.

Este trabajo destacó la importancia de un enfoque territorial para comprender trayectorias educativas y promover la equidad en el acceso universitario.

🌱 Sigamos aprendiendo y compartiendo conocimiento para construir una educación más justa e inclusiva.