Congreso Chileno de Integridad Académica
Santiago 2025

🎉 Participación en el Congreso Chileno de Integridad Académica 2025
Durante la primera edición del Congreso Chileno de Integridad Académica, organizado por la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la comunidad académica se reunió para reflexionar sobre la importancia de la transparencia, la honestidad y la responsabilidad en los procesos formativos de la educación superior.
El encuentro, realizado en la ciudad de Santiago, tuvo como eje central el tema “Integridad en acción: buenas prácticas para una educación con propósito”, y se consolidó como un espacio pionero para compartir experiencias, difundir buenas prácticas y proyectar una cultura institucional basada en la confianza y la ética académica.
A través de conferencias, paneles y espacios de diálogo, el Congreso convocó a académicos, profesionales y estudiantes interesados en construir una educación innovadora, inclusiva y comprometida con la integridad.
💡 Charla: Integridad Académica en Acción: Innovación con Open Source e IA Ética
La ponencia “Integridad académica en acción: innovación con open source e IA ética” presentó una propuesta práctica para fortalecer la integridad académica mediante el uso de tecnologías abiertas y herramientas de inteligencia artificial en la enseñanza universitaria. A través de experiencias con Quarto, GitHub y Google Colab, se mostró cómo la apertura y la colaboración promueven la transparencia y reducen los incentivos a prácticas deshonestas, fomentando valores de honestidad y responsabilidad.
También se abordó el uso ético de ChatGPT y Gemini en contextos educativos, destacando su potencial para desarrollar pensamiento crítico y creatividad cuando se integran de forma reflexiva. En conjunto, la charla planteó que la integridad académica debe entenderse como una práctica viva y transversal, impulsada por una educación abierta, ética y con propósito, donde la confianza y la excelencia se construyen colectivamente.
📷 Fotos del Evento
📋 Sobre la Charla
“Integridad Académica en Acción: Innovación con Open Source e IA Ética” es una propuesta formativa creada por Francisco Alfaro (UTFSM), que busca unir la ética con la innovación tecnológica en el aula universitaria.
Su objetivo es demostrar que la transparencia, la colaboración y el uso responsable de la IA pueden coexistir armónicamente con los valores fundamentales de la educación superior.
🌐 Más recursos y materiales en: https://seth-nut.github.io/resources






